El Área de Telecomunicación de la Unidad de Informática y Comunicaciones, incardinada en la Subdirección General de Logística e Innovación, es la Unidad encargada de la gestión técnico-administrativa de las comunicaciones, tanto las telefónicas como las efectuadas vía radio, de los sistemas de seguridad electrónica y medios audivisuales, así como de la interceptación judicial de las telecomunicaciones en la Policía Nacional.
DISTINTIVO DEL ÁREA DE TELECOMUNICACIÓN
Por Resolución de la DGP del 20 de abril de 2021 y publicado en la Orden General núm. 2514, se crean los Distintivos de Función y de Permanencia del Área de Telecomunicación
DISTINTIVO DE FUNCIÓN
Descripción:
El diseño será igual tanto para la modalidad de brazo como para la de pecho y estará conformado por un Escudo Español con campo esmaltado en sable (negro) y fileteado en oro, conteniendo en la parte superior la bandera de España, en el centro una torre de comunicaciones con ondas de radio y
rematando la redondez del escudo la leyenda "TELECOMUNICACIÓN".
Distintivo de función modalidad de brazo
El distintivo de función quedará reservado al personal del Área de Telecomunicación, así como a los que desarrollen su labor como Especialista de Telecomunicación en las delegaciones territoriales, pudiendo ser ostentado únicamente durante el tiempo en que presten servicio en dichos destinos.
El uso del distintivo de función de brazo esta reducido a la uniformidad de trabajo y prendas especificas de la especialidad, no pudiendose llevar en la uniformidad de representación o gala.
Medidas: Anchura : 65 milímetros; Altura : 78 milímetros; Parte: 10milímetros.
Distintivo de función modalidad de pecho
La modalidad de pecho es igual a la de brazo, pero metálica y con sistema de sujeción con las siguientes medidas:
• Anchura : 25 milímetros; Altura 30 milímetros; Parte: 5 milimetros
DISTINTIVO DE PERMANENCIA
Descripción:
En el centro, un Escudo Español con campo esmaltado en negro y fileteado en dorado conteniendo en la parte superior la bandera de España, el centro una torre de comunicaciones con ondas de radio y rematando la redondez del escudo la leyenda "TELECOMUNICACIÓN". En la parte exterior del escudo, rodeándolo y saliendo del m1smo un rafagado , en esmalte de color plata.
Medidas:
Del distintivo
• Anchura 40 milímetros; Altura: 35 milímetros.
Del escudo:
·Anchura 30 milímetros; Altura: 25 milímetros.
Derecho a uso:
Se adquirirá el derecho al uso del distintivo de permanencia cuando haya prestado servicio en el Área de Telecomunicación, o en cualquiera de las delegaciones territoriales, durante cinco años consecutivos o siete años alternos, de acuerdo a los datos obrantes en el expediente de personal.
COLOCACIÓN DE LOS DISTINTIVOS DE FUNCIÓN Y PERMANENCIA
Solo sobre el Uniforme de Representación y Gala; nunca en el de gran gala.
Los distintivos de función y permanencia se portarán sobre la tabla central del bolsillo superior izquierda (salvo lugar distinto por norma propia) .
Un máximo de 3 distintivos.
La distribución de los distintivos sera la siguiente:
- Si se porta uno se hará centrado sobre la costura del bolsillo izquierdo.
- Si se portan dos se hará centrados uno por encima del otro.
- Si se portan tres, formando un triangulo inverso, y el de función se exhibirá en la posición más inferior.
No se podrá exhibir simultáneamente el distintivo de función y de permanencia debiendo exhibirse el de función mientras se este prestando servicio en la unidad (aunque se tenga derecho a ambos).
El distintivo de función ocupara siempre la posición más baja (en la imagen el de fondo rojo).
Cuando en el uniforme de gala se deban exhibir condecoraciones de tipo placa, no se podrán portar los distintivos específicos en el bolsillo izquierdo, debiendo colocarse en el derecho junto con el de cursos, titulaciones, méritos o participación en eventos, debiendo prevalecer el de función que siempre deberá portarse.
El distintivo de función ocupara siempre la posición más baja (en la imagen el de fondo rojo).