Orígenes: 
Figura

Suele citarse como precursora de los modernos cuerpos de seguridad a la Santa Hermandad Nueva de Castilla creada por los Reyes Católicos, encaminada contra los malhechores vulgares.

Aunque fue la necesidad de dotar a las ciudades españolas de una estructura de seguridad moderna, lo que determinó que en 1824, S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General del Reino. Policía que, ya desde su origen, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.

La evolución de la Policía se ha producido en grandes etapas, pasando a tener denominaciones diferentes en cada una:

1870 – Se crea el Cuerpo de Orden Público.

En 1888 se crea la Superintendecia de Policía, que después pasaría a denominarse Dirección General de Orden Público, Dirección General de Seguridad y tras varios cambios alcanzar el actual de Dirección de Seguridad del Estado.


1897 - El Cuerpo de Orden Público se convierte en Cuerpo de Seguridad y al mismo tiempo se crea el Cuerpo de Vigilancia.

1931 - Proclamada la República el Gobierno vió necesario reforzar los medios policiales y creó los Guardias de Asalto, que revitalizaron el Cuerpo de Seguridad.

El Cuerpo de Vigilancia pasó a denominarse Cuerpo de Investigación y Vigilancia.

1941 - Se reorganizan los Servicios Policiales:

  1. El Cuerpo de Seguridad y de Asalto se sustituye por la Policía Armada y de Tráfico, que más adelante en el año 1959 al traspasarse las competencias del Tráfico a la Guardia Civil se quedaría en Cuerpo de Policía Armada.
  2. El Cuerpo de Investigación y Vigilancia se sustituye por el Cuerpo General de Policía.

1978 - Se reorganizan los Cuerpos de Seguridad del Estado y se cambian las denominaciones:

  1. La Policía Armada pasa a denominarse Policía Nacional (Cuerpo uniformado de estructura y organización militar no integrado en las Fuerzas Armadas).
  2. El Cuerpo General de Policía pasa a denominarse Cuerpo Superior de Policía (Cuerpo de carácter civil, no uniformado).

1986
– Nace el Cuerpo Nacional de Policía de la integración de los Cuerpos Superior de Policía y de Policía Nacional.