Unidad Especial de Guías Caninos
Distintivos de función (brazo y pecho) de la Unidad Especial de Guías Caninos (versión PVC Inyectado y versión bordado).
Por resolución de 2 de noviembre del 2000 de la Dirección General de la Policía se establecen los distintivos de la Unidad Especial de Guías Caninos.
Distintivo de Función de la Unidad Especial de Guías Caninos (versión metálica)
Creado por Resolución de la DGP del 2 de noviembre del 2000 y publicado en la Orden General núm. 1275
Distintivo de Permanencia de la Unidad Especial de Subsuelo y Protección Ambienta.
Creado por Resolución de la DGP del 20 de abril de 2021 y publicado en la Orden General núm. 2514.
Parche coleccionismo 75 aniversario Guías Caninos
Con motivo del 75 aniversario de la existencia de su existencia, se diseña y fabrica a nivel coleccionismo este parche.
La actual sección de Guías Caninos es heredera de la Sección de Perros-policía de la Academia especial de la Policía Armada y de Tráfico que se creó el 1 de enero de 1945 en Madrid con 8 pastores alemanes.
Distintivos anteriores utilizados durante la época de Policía Nacional (1978-1986)
Parche y distintivo metálico de Guias Caninos
Aparte de Defensa y búsqueda de drogas, se han incorporado y especializado en “Rescate”, “Detección de acelerantes del fuego”, “Localización de Personas Ocultas”, “Búsqueda, localización y recuperación de cadáveres, restos humanos y fluidos biológicos” y “Búsqueda de billetes de curso legal”.
Distintivo anterior utilizado durante la época de Policía Armada (1941-1978)
Insignía de la Sección de Perros
El 1 de enero de 1.945 se crea la Sección de Perros-policía (primera denominación que adquirió), con ubicación en Madrid con 8 perros de raza Pastor Alemán. Su finalidad es luchar contra la delincuencia existente en la época.En 1.975 se realizan los primeros servicios en la detección de estupefacientes.