Unidad Especial de Guías Caninos

Parche de brazo y pecho de la Unidad de Guias Caninos - BordadosParche de Brazo y Pecho de la Unidad Especial de Guias Caninos - PVC InyectadoDistintivos de función (brazo y pecho) de la Unidad Especial de Guías Caninos (versión PVC Inyectado y versión bordado).

Por resolución de 2 de noviembre del 2000 de la Dirección General de la Policía se establecen los distintivos de la Unidad Especial de Guías Caninos.



Distintivo de Función Unidad Especial Guías Caninos (Metálico)

Distintivo Permanencia Unidad Especial Guias Caninos

Distintivo de Función de la Unidad Especial de Guías Caninos (versión metálica)
Creado por Resolución de la DGP del 2 de noviembre del 2000 y publicado en la Orden General núm. 1275

Distintivo de Permanencia de la Unidad Especial de Subsuelo y Protección Ambienta.
Creado por Resolución de la DGP del 20 de abril de 2021 y publicado en la Orden General núm. 2514.


Guias Caninos 75 aniversarioParche coleccionismo 75 aniversario Guías Caninos

Con motivo del 75 aniversario de la existencia de su existencia, se diseña y fabrica a nivel coleccionismo este parche. 

La actual sección de Guías Caninos es heredera de la Sección de Perros-policía de la Academia especial de la Policía Armada y de Tráfico que se creó el 1 de enero de 1945 en Madrid con 8 pastores alemanes. 

 


Distintivos anteriores utilizados durante la época de Policía Nacional (1978-1986) 
 

1 - Parche brazo Unidad Guias Caninos (1er modelo)Guias CaninosParche y distintivo metálico de Guias Caninos

Aparte de Defensa y búsqueda de drogas, se han incorporado y especializado en “Rescate”, “Detección de acelerantes del fuego”, “Localización de Personas Ocultas”, “Búsqueda, localización y recuperación de cadáveres, restos humanos y fluidos biológicos” y “Búsqueda de billetes de curso legal”.


Distintivo anterior utilizado durante la época de Policía Armada (1941-1978)
 

Distintivo Guias CaninosInsignía de la Sección de Perros

El 1 de enero de 1.945 se crea la Sección de Perros-policía (primera denominación que adquirió), con ubicación en Madrid con 8 perros de raza Pastor Alemán. Su finalidad es luchar contra la delincuencia existente en la época.En 1.975 se realizan los primeros servicios en la detección de estupefacientes.

Unidad Especial de Caballería

Parche Brazo y Pecho de la Unidad Especial de CaballeríaDistintivo de brazoy distintivo deFunción (pecho) de la Unidad Especial de Caballeria 
 
La Unidad de Caballería es una de las unidades más antiguas de la Policía Española. 
 
Funciones:
Patrullaje, vigilancia, localización en zonas de difícil operatividad para otras unidades.
Colaboración en los dispositivos establecidos para la protección de altas personalidades.
Intervención en grandes concentraciones de masas, espectáculos públicos y deportivos.
Apoyo a la prevención, mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana y el orden público.
Cooperación y auxilio en catástrofes y búsquedas de personas desaparecidas.


Distintivo de Función de la Unidad Especial de Caballería (resina)Distintivo de Función Unidad Especial de Caballería (Metálico)Distintivo de Función de la Unidad Especial de Caballería en su versión metálica.

Sobre base metálica, esmaltado en sus colores y con medidas: anchura: 25 mm, altura: 30 mm.
Aquí vemos dos distintivos de Función fabricados en diferentes calidades; el primero fabricado en resina cuyo coste y calidad son más bajos y el segundo esmaltado de una mejor calidad. 

Distintivo Permanencia Unidad Especial Caballería www.insigniapolicia.esDistintivo de Permanencia de la Unidad Especial de Caballería
Creado por Resolución de la DGP del 20 de abril de 2021 y publicado en la Orden General núm. 2514.

 

 

 


Distintivos anteriores usados durante la época de la Policía Nacional (1978-1986)
 
Caballeria y MotosDistintivo de Unidades de Caballería y Motos

Distintivo creado en diciembre de 1980 para unificar los distintivos de caballería y de las secciones de Motos (epoca Policía Armada).
 
 
 
 
 


titulo-caballeria-1Titulo de Curso para Unidades de Caballería
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


DistintivosUnidades de Caballería usados durante la época de la Policía Armada (1941-1978) 
 

Distintivo de Primer Grupo de EscuadronesSegundo Grupo de EscuadronesDistintivos PRIMER Y SEGUNDO GRUPO DE ESCUADRONES.

Cerco exterior negro con filete y letras doradas. Fondo interior azul caballería. Astas lanzas, correas, PA, y filetes banderines dorados. Paño banderines colores nacionales; ejes 65 x 45 mm. aprox.

Unidad Especial de Subsuelo y Protección Ambiental

La primera Unidad de Subsuelo de la Policía se crea en Madrid, en 1958, estando integrado en sus inicios por 37 funcionarios del Cuerpo de la Policía Armada


 Parche de brazo y pecho de la Unidad Especial de SubsueloDistintivo de  Función (brazo y pecho) de la Unidad Especial de Subsuelo y Protección Ambiental
Funciones:

Elaboración de informes y estudios de seguridad, referidos al subsuelo de edificios oficiales, domicilio de personalidades y representantes de la Administración del Estado.
Colaboración en la planificación y ejecución de dispositivos de seguridad.
Vigilancia e inspección preventiva del medio.
Intervención operativa con ocasión de la comisión de actos delictivos.


Distintivo de Función de la Unidad Especial de Subsuelo y Protección Ambiental

Distintivo Permanencia Unidad Especial de Subsuelo y Protección Ambiental

Distintivo de Función de la Unidad Especial de Subsuelo y Protección Ambiental
Creado por Resolución de la DGP del 2 de noviembre del 2000 y publicado en la Orden General núm. 1275

Distintivo de Permanencia de la Unidad Especial de Subsuelo y Protección Ambiental
Creado por Resolución de la DGP del 20 de abril de 2021 y publicado en la Orden General núm. 2514.

TEDAX - NRBQ

Unidad de élite del Cuerpo Nacional de Policía creada en 1975 dentro de la Policía Armada para luchar contra el terrorismo y los grupos de delincuencia organizada.

TEDAX – Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos
TEDAX – NRBQ (nuclear, radiológica, biológica y química)


Parche de brazo UCDE-NRBQParches de brazo de la Unidad Tedax

U.C.D.E.-N.R.B.Q.
- Emblema del TEDAXde la Unidad Central de Desactivación de Explosivos

 

 

Parche de brazo TEDAX-NRBQ (cálidad plástico inyectado)Parche de brazo TEDAX-NRBQ (cálidad bordado)Parche de brazo de la Unidad TEDAX

TEDAX-NRBQ - Emblema utilizado por las Unidades periféricas. 
Fabricado en dos materiales, plástico inyectado y bordado. 

 
 


Distintivo de Función TEDAX-NRBQ (Metálico)Distintivo de función de la especialidad TEDAX-NRBQ.

Eldistintivo de Función solo podra ser ostentado durante el tiempo en que presten servicio en la especialidad. 
 
 
 
 
 


Distintivo de Permanencia TEDAX-NRBQ (Metálico)Distintivo de Permanencia de la especialidad TEDAX-NRBQ. 
 

Distintivo de permanencia, que se adquiere cuando, conforme a su normativa específica de creación, tras un período de servicio en las unidades o dependencias establecidas, ya no se está destinado en éstas, y se autoriza su uso.
 
 
 


T.E.D.A.XN.B.Q.              TEDAX-NRBQParches de pacho de especialidad

Este distintivo es usado en las batas por el personal en labores de laboratorio.
 
 


Parche de Brazo de los TEDAX del CNPParche de Brazo de los TEDAX (cálidad bordado)Parche del Servicio de Desactivación de Explosivos (1er modelo; actualmente en desuso)

Aquí encontramos el parche en dos calidades, Plástico inyectado y bordado.

En la formación y actualización permanente del TEDAX-NRBQ se tiene presente que"EL PRIMER ERROR ES EL ÚLTIMO".  


Distintivo de Especialidad utilizado en el Cuerpo de Policía Armada (1941-1978) 
 

TedaxPrimer distintivo de los TEDAX, usado en el Cuerpo de Policía Armada en el año 1975.

Debido a la creciente presión terrorista se creo la Especialización den Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX).
 
 
 
 
 


Distintivos de Especialidad y Cursosutilizados en el Cuerpo de Policía Nacional (1978-1986)
 
Técnico en Desactivación de ExplosivosCurso de Información de Desactivación de Artefactos ExplosivosProcedimiento Tratamiento Incidentes con Bomba

Servicio Aéreo de la Policía

Medios Aéreos

 

 

 

 

 

 

Distintivo Función Medios Aéreos

Distintivo Permanencia Medios Aéreos

Por Resolución de la DGP del 20 de abril de 2021 y publicado en la Orden General núm. 2514, se crean los Distintivo de Función y de Permanencia de la Especialidad de Medios Aéreos

 

 

 

CURSO DEL SERVICIO DE MEDIOS AÉREOS

Distintivos de Cursos del Servicio de Medios Aéreos

Por Resolución de la DGP del 20 de abril de 2021 y publicados en la Orden General núm. 2514, se crean los distintivos de: 

 
Curso de Piloto de Aeronave Policial. de base oro o dorado

 

Curso de Técnico de Mantenimiento, de base PLATA o material plateado.

 

Curso de Operador de Sistemas Tácticos, de color BRONCE o material bronceado. 

 

 


Parche de Brazo del Servicio Aereo de la PolicíaParche de brazo del Servicio Aéreo de la Policía.

Los orígenes de los medios aéreos en la Policía se remontan a 1975 con la formación de los primeros pilotos de helicóptero. Comprobada la eficacia como apoyo a las labores policiales en el año 1979 se crea la Sección de Helicópteros. 
 
 
 


Parche de brazo del Servicio de Medios AereosParche de brazo del Servicio Aéreo de la Policía 
 
Las funciones o ámbitos de actuación del Servicio Aéreo de la Policía serían:

Prevención
Investigación y represión del delito
Humanitario o asistencia en operativos de rescate y catástrofes. 
 
 


Parche de Pecho del Servicio de Aereo de la PolicíaAlas del Servicio Aereo de la PolicíaInsignia y parche de pecho del Servicio Aéreo de la Policía
 
 
 
 
 
 
 


Parche de brazo de Helicopteros (1er modelo)Parche Helicopteros bordado1er modelo de parche usado por el Servicio de Helicópteros de la Policía

Versión en PVC y Bordado.

 

 

 


Parche de Brazo - Piloto CNPParche de Brazo - MantenimientoParches Piloto y Mantenimiento.

Estos parches fuerón entregados para colocarlos sobre los monos.

 

 

 


Distintivo de Función del Servicio Aereo de la Policía - metálicoDistintivo de "Fantasía" Función del Servicio Aéreo de la Policía (versión metálica).

Consideramos este distintivo de "fantasía" pues no tenemos constancia que hayan sido usados nunca. Pensamos que ha sido diseñado y fabricado replicando el parche de brazo.
 

Grupo Operativo Especial de Seguridad (G.O.E.S.)

GOESG.O.E.S. Grupo Operativo Especial de Seguridad

La gran demanda de actuaciones del Grupo Especial de Operaciones (GEO) del Cuerpo Nacional de Policía producida desde los años ochenta, hizo que se creara otra unidad para poder descentralizar y que le apoyara en algunas de sus misiones. De esta forma en Orden General del 8 de enero de 1990 se crean los G.O.E.S. con demarcación, generalmente, de las propias Jefaturas Superiores o de las Comisarías Provinciales donde se hallan ubicadas y con similares cometidos que el G.E.O.

En un principio el uniforme estaba compuesto de camisola y pantalón mimetizado en varios tonos de marrón y una boina de color negro idéntica a la usada por el GEO y por las C.R.G.
Desde mediados de los 90 fué sustituido por un mono de intervención de color negro fabricado con material muy resistente.
La prenda más característica de este grupo es la boina color azul celeste, declarada reglamentaria el 1 de octubre de 1992. 
 


Parche de Brazo de los G.O.E.S. (modelo actual)Parche de brazode los G.O.E.S. (Grupo Operativo Especial de Seguridad).

En el brazo izquierdo llevan el parche genérico del Cuerpo Nacional de Policía sobre un fondo de color negro. En el brazo derecho, el específico de la unidad. 
 
 
 
 
 


Distintivo función Grupos Operativos Especiales de Seguridad  (G.O.E.S.)DISTINTIVO FUNCIÓN GRUPOS OPERATIVOS ESPECIALES DE SEGURIDAD (G.O.E.S.)

Creado por Resolución de la DGP del 5 de octubre del 2013 y publicado en la Orden General núm. 2033, se establece el distintivo de función de los Grupos Operativos Especiales de Seguridad (G.O.E.S.)

 

 

Distintivo permanencia Grupos Operativos Especiales de Seguridad (G.O.E.S.)DISTINTIVO PERMANENCIA GRUPOS OPERATIVOS ESPECIALES DE SEGURIDAD (G.O.E.S.) 

Creado por Resolución de la DGP del 5 de octubre del 2013 y publicado en la Orden General núm. 2033, se establece el distintivo de permanencia de los Grupos Operativos Especiales de Seguridad (G.O.E.S.)

Mientras se este prestando servicio en la unidad se hará uso del de función; no podrá portarse el de permanencia.

 


Parche de Brazo - G.O.E.S. (1er modelo)(bordado) Parche de Brazo - G.O.E.S. (1er modelo)(material plastico) 1er modelo de Parche de Brazo de los G.O.E.S. (Grupo Operativo Especial de Seguridad) Versión plástico y bordado.

El emblema especifico de la unidad fue aprobado después de establecerse un concurso de carácter interno entre todos los G.O.E.S., resultando ganador el modelo propuesto por el G.O.E.S. de Valencia.

 


G.O.E.S. Pecho mimetizadoG.O.E.S. Brazo mimetizadoParches G.O.E.S. mimetizados

Parches coleccionismo con efecto mimetizado. Nunca han sido utilizados. 

 

 

 


XI Curso de Seguridad en Embajadas Avanzado

Parche recuerdo XI Curso de Seguridad en Embajadas Avanzado

Parche recuerdo del XI Curso de Seguridad en Embajadas Avanzado destinado a miembros de la UIP, GEO y GOES.

Las embajadas de España por todo el mundo tienen distinto nivel de protección dependiendo de la situación que vive cada país. En aquellos puntos más peligrosos donde existen conflictos internos, la Policía Nacional refuerza la legación diplomática enviando a miembros de las UIP, GEO y GOES. 

Area de Automoción

Parche de brazo Area de AutomociónParche de brazo de la Especialidad de Automoción.
Dependiente de la División de Coordinación Económica y Técnica, el Área de Automoción desarrolla sus competencias en tres frentes: el de gestión de la flota de vehículos (adquisición , distribución, control), el de gestión de conductores y el técnico. El área de automoción ha adquirido un carácter mucho más operativo con la puesta en marcha del G.O.I.T. El Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas es una unidad especializada en la búsqueda, desmantelamiento y aperturas de zulos, domicilios, vehículos, embarcaciones, aviones o cualquier lugar donde pudiera albergar un objeto de delito.


Distintivo de Función de Automoción - metálicoDistintivo de Función de la Especialidad de Automoción en su versión metálica.

El G.O.I.T. también ha intervenido en grandes catástrofes internacionales en las que la intervención de estos funcionarios ha sido crucial para la vida de personas que se encontraban atrapados por los escombros o amasijos de hierros.

Este Distintivo es "Oficioso" pues no existe regulación, pero es fácil verlo sobre el uniforme de representación por personal destinado en la Área de Automoción a nivel Distintivo de Función.


Parche Automoción Almería

Parche de brazo de Automoción Almería.

Este parche es utilizado principalmente sobre monos de trabajo por el personal del Área de Automoción. 

 

 

 


Parche Escuela Central de Formación Vial

Parche de brazo de la Escuela Central de Formación Vial

La Escuela Central de Formación Vial pertenece al Área de Automoción y es la encargada de impartir los cursos de conducción y perfeccionamiento de  todoterrenos y de seguridad.

Agradecimiento a Mario Bragado de la Escuela Central de Formación Vial por su aportación con este parche.

 


Automoción BadajozServicio de Automoción CáceresAutomoción PlasenciaParches de brazo del Servicio de Automoción

Parche usado en los monos de trabajo por el personal adscrito a los Servicio de Automoción de Badajoz, Cáceres y Plasencia.
Parches oficiosos. 

  


Funda Permiso de Conducción Años 1978 - Cuerpo Policía Nacional (1978-1986)

Permiso de Conducción

Funda Permiso de Conducción Años 1978 - Cuerpo Policía Nacional (1978-1986)

Permiso de Conducción de la Dirección General de la Policía (Servicio de Automoción)

 

 


Distintivos anteriores utilizados durante la época de Policía Nacional (1978-1986) 

Servicio de Automovilistmo

Distintivo del Servicio de Automovilismo.

Orden General de la Inspección de la Policía Nacional nº 40 de fecha 5-9-81.

 

 
 


Mantinimiento Material AutomovilismoEspecialistas Automovilismo

Distintivo de Especialista de Automovilismo (fondo rojo)

Mantenimiento Material Automovilismo (fondo azul)

Ambos distintivos aparecen publicados en la Orden General de la Inspección de la Policía Nacional nº 40 de fecha 5-9-81.

 


Distintivo anterior utilizado durante la época de Policía Armada (1941-1978)

Distintivo del Servicio de Automovilismo

Distintivo del Servicio de Automovilismo. 

Usado por el personal destinado en los talleres de automovilismo. Empezó a utilizar a principios de los 70. 

Brigada Movil

Brigada Móvil del transporte parche (calidad bordado)Brigada Móvil del transporte (calidad plástico inyectado)Parche brazo Brigada Móvil

El primer antecedente histórico de la Brigada Móvil - Policía en el Transporte se sitúa en 1924, año en que se crea la División de Ferrocarriles y Fronteras, a la que se le atribuyen las funciones de vigilancia de las estaciones y control de los puestos fronterizos. 

 

Brigada Móvil distintivo función

Distintivo Brigada Móvil

Usado por los funcionarios destinados o han prestado servicio en esta Brigada.

La Policía en el Transporte es una unidad especializada que tiene como objetivos la prevención de los delitos, la atención al viajero y el control de la utilización de los medios de transporte por delincuencia especializada, tráfico de seres humanos y estupefacientes.

 


Parches coleccionismo en los que se aprecia la imagen de la Brigada Móvil. 

Estos parches nunca han sido utilizados. Fueron fabricados replicando la imagen de la Brigada Móvil. Como se puede aprecian en las imágenes, algunos son de muy mala calidad. 


Parche Brigada MovilParche Coleccionismo Brigada Movil Parche Coleccionismo Brigada MovilParche coleccionismo Brigada Movil

 

Área de Telecomunicación

Parche de brazo del Área de Telecomunicación

Parche de brazo del Área de Telecomunicación

Al Área de Telecomunicación le corresponde la definición, desarrollo, implantación y mantenimiento de la arquitectura de comunicaciones y de los medios audiovisuales.

 

 

Insignia metálica del Área de Telecomunicación

Distintivo Permanencia Especialista Telecomunicación

Por Resolución de la DGP del 20 de abril de 2021 y publicado en la Orden General núm. 2514, se crean los Distintivos de Función y de Permanencia de Telecomunicación