La Policía Científica se creó el 25 de junio de 2011, en Madrid, donde se puso en marcha el Servicio de Identificación Dactilar, que comenzó a usar la ciencia y la técnica para el esclarecimiento de los delitos.
En 1921, el Gabinete de Identificación de Madrid se transformó en Gabinete Central, usándose esta denominación de “Gabinete” durante casi sesenta años, pasando a denominarse Servicio Central de Policía Científica en 1988.
Distintivo-Tira de pecho Policía Científica
Este distintivo es usado en prendas tipo batas de laboratorio. Los orígenes de la Policía Científica se remontan a 1911 cuando la Policía incorpora la identificación dactiloscópica basada en la clasificación de los dibujos formados por las crestas papilares de las yemas de los dedos y posterior incorporación de la reseña fotografica de los detenidos.
Este tipo de parche "oficioso" representa la imagen de Policía Científica. Es posible verlo sobre el chaleco o en los monos de trabajo utilizados para hacer las inspecciones oculares.
Se trata del primer modelo de parche que se diseño.
Basado en el modelo de arriba, se han ido realizando diferentes parches personalizados por Comisarías o Brigadas:
Moneda conmemorativa Primer Centenario Policía Científica
Brigada Provincial Policía Científica Madrid Balística
Parche diseñado por los miembros de la Brigada Provincial de Policía Científica.
Agradecemos la colaboración que han tenido con la aportación de la información e imagen.
Parche Comisaría General de Policía Científica
No tenemos información de este parche
Parche del Grupo de Delitos Violentos Policía Científica Madrid
Parche Policía Científica Cádiz
Parche diseñado por los miembros de la Brigada de Policía Científica de Cádiz.