Circunscripciones
El Cuerpo de Policía Armada y Nacional se encontraba agrupado territorialmente en 13 Circunscripciones.
Las Circunscripciones estaban mandadas por coroneles o tenientes coroneles y sus límites coincidían con las respectivas Regiones Militares durante el periodo de Policía Armada y a las Jefaturas Superiores de Policía durante el periodo de Policía Nacional.
La Circunscripción se devidía a su vez en Banderas (Jefaturas Provinciales) que estaban situadas en las capitales de provincia, al frente de cada Bandera estaba un Comandante.
El distintivo de Circunscripción iba colocado en el bolsillo izquierdo de la guerrera, cazadora o camisa.
El emblema representaba los escudos de las diferentes ciudades que abarcaba la Circunscripicón.
Existen diferentes modelos de alguna circunscripción debido a diferentes epocas (Policía Armada / Policía Nacional), cambios organizativos o por haber sido fabricado por diferentes talleres.
COMPOSICIÓN DE LAS CIRCUNSCRIPCIONES
(según orden de 13 de Diciembre de 1979) completada por otra de 1980:
1ª Circunscripción: Madrid, Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
2ª Circunscripción: Sevilla, Badajoz, Cádiz, Ceuta, Huelva y Córdoba.
3ª Circunscripción: Valencia, Castellón, Alicante, Murcia y Albacete. (anteriormente estaban integradas las 5 provincias de la 3ª Región Militar, más el archipielago Balear).
Dos modelos del distintivo de la 3ª Circunscripción; el primero con las letras PA (Policía Armada) y el segundo con las letras PN (Policía Nacional).
4ª Circunscripción: Barcelona, Lérida, Gerona y Tarragona.
5ª Circunscripción: Zaragoza, Huesca, Soria, Teruel y Logroño.
Dos modelos del distintivo de la 5ª Circunscripción. El primer modelo correspondía a la Región Aragonesa y la provincía de Soria, que constituían esta jurisdicción (idéntica a la 5ª Región Militar. En 1981, al incorporarse la provincia de Logroño se cambía el distintivo.
6ª Circunscripción: Bilbao (Vizcaya), Álava, Guipúzcoa y Navarra.
En la Imagen podemos ver el 1er modelo de la 6ª Circunscripción, que correspondía a la 6ª Región Militar: Navarra, Castilla y País Vasco. En 1981 la 6ª Circunscripción sufrio un cambio de provincia, para solo ser constituida por las 3 provincias vascas, y se cambió por el distintivo de la imagen 9 (2º modelo).
7ª Circunscripción: Oviedo, León y Santander.
8ª Circunscripción: La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra.
9ª Circunscripción: Granada, Almería, Jaén, Málaga y Melilla
10ª Circunscripción: Santa Cruz de Tenerife (todas las Islas Canarias).
En la Imagen podemos vemos tres modelos de la 10ª Circunscripción. El primero con la leyenda CANARIAS, un segundo modelo la leyenda 100 Bandera y el tercer modelo 10ª Circunscripción.
11ª Circunscripción: Palma de Mallorca (todas las Islas Baleares).
12ª Circunscripción: Burgos, Valladolid, Cáceres, Palencia, Segovia, Zamora y Salamanca.
13ª Circunscripción: Pamplona (Navarra).
Creado en febrero de 1981 con motivo de la creación de esta Criscunscripción (cuando Pamplona dejo de pertenecer a la 6ª Circunscripción).
BANDERIN
Imagen correspondiente a un banderín de la 3ª Circunscripción de la Policía Armada.